Ciberataques a España crecieron un 750% en una sola semana

España atraviesa uno de sus peores momentos en materia de ciberseguridad. Los ciberataques han aumentado un 35% en 2025, alcanzando una media de más de 45.000 incidentes diarios.

Solo entre el 5 y el 11 de marzo de 2025, España concentró casi el 25% de los ciberataques registrados en el mundo, posicionándose como el tercer país más atacado globalmente, solo por detrás de EE. UU. y Ucrania. 

Informes señalan un aumento del 750% en incidentes cibernéticos en tan solo una semana, atribuible a una combinación letal de digitalización acelerada, sistemas desactualizados y creciente exposición geopolítica.

Estadísticas alarmantes que no podemos ignorar 

  • Más del 50% de las empresas españolas sufrieron ciberataques en 2023, con el ransomware como amenaza principal. 
  • Malware y ataques dirigidos representan el 52% de los incidentes, explotando vulnerabilidades que las organizaciones no logran cerrar a tiempo. 
  • Aunque el 96% de los líderes de TI considera sólida la seguridad de sus empresas, el 59% espera enfrentar fallos importantes en los próximos 12 meses. 

Estas cifras reflejan una situación crítica en el entorno digital.

Impacto devastador en empresas y pymes de todos los niveles

Las pymes, que representan el 99% del tejido empresarial, son especialmente vulnerables. El 70% de los incidentes de ransomware afecta a estas empresas, que a menudo cuentan con sistemas heredados y recursos limitados. Los costes de un ciberataque varían significativamente: entre 2.500 y 60.000 euros para pymes y más de 5,5 millones de euros en grandes corporaciones.

Aumento sostenido y nuevos retos 

En 2025, los ciberataques han crecido un 35%, superando los 45.000 incidentes diarios. Durante 2024, se registró un incremento del 15% respecto a los 83.500 incidentes del año anterior, mientras que los ataques de ransomware han aumentado un 120%. Estos datos refuerzan la necesidad de un enfoque proactivo en materia de ciberseguridad, ya que el riesgo continúa evolucionando a un ritmo acelerado.

Los principales vectores de ataque a empresas españolas

Los principales vectores de ataque que han impactado a las organizaciones en España son:

    • Explotación de vulnerabilidades en proveedores externos: Muchos ciberataques recientes han aprovechado brechas en terceros con acceso a datos sensibles, evidenciando la fragilidad de las cadenas de suministro digitales.
    • Ataques de ransomware: Este método sigue en aumento, cifrando datos críticos y exigiendo rescates que pueden paralizar operaciones y generar grandes pérdidas económicas.
    • Phishing e ingeniería social: Los ciberdelincuentes intensifican sus campañas mediante mensajes altamente personalizados y el uso de inteligencia artificial para engañar a empleados y clientes, logrando acceder a credenciales y datos confidenciales.

Respaldo y estrategias de ciberseguridad

Solo el 32% de las microempresas realiza copias de seguridad adecuadas. En contraste, el 97,6% de las grandes empresas y el 94,4% de las medianas cuentan con backup, mientras que las pequeñas alcanzan un 87,7%.

Ante esta realidad, es fundamental adoptar arquitecturas de seguridad «zero trust», invertir en tecnologías avanzadas y fomentar una cultura robusta en ciberseguridad para proteger el futuro digital del país.

Mejores medidas de ciberseguridad para estar preparado 

  • Disaster Recovery y Backup: Garantizan la continuidad del negocio recuperando datos y sistemas críticos tras un incidente, minimizando el tiempo de inactividad y las pérdidas operativas.

  • SIEM: Monitorea y correlaciona eventos en tiempo real para detectar anomalías y prevenir ataques, facilitando la identificación rápida de patrones sospechosos.

  • Pentest: Consiste en pruebas de penetración que evalúan y detectan vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas, fortaleciendo la seguridad mediante la corrección proactiva de brechas.

Adoptar estrategias integrales de ciberseguridad es una inversión inteligente que invita a cada organización a fortalecer sus defensas y asegurar su futuro digital. Contáctanos para más información y no te quedes esperando a ser la próxima víctima.